Os doy la bienvenida a esta página de HISTORIA DE ESPAÑA para el nivel de 2º de Bachillerato.
Lo primero que voy a ofreceros es un archivo con información específica sobre la prueba de la P.A.U. para la materia Historia de España:
La programación de la asignatura e información detallada sobre
Pruebas de Acceso a las enseñanzas Universitarias de cursos pasados:
PAU del curso 2012-2013
(En caso de producirse algún cambio seréis informados con suficiente tiempo de antelación)
(En caso de producirse algún cambio seréis informados con suficiente tiempo de antelación)

Epígrafes:
Tema 2: La prehistoria y la Edad Antigua
2.1 El Proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos
- Esquema 1
- Comentario de texto 1
Tema 3: La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus
Tema 4: La Península Ibérica en la Edad Media: Los reinos cristianos
- Video 1
- Video 2
- Video 3
- Video 4
- Video 5
- Lectura muy recomendable para la comprensión del tema 3 y 4
Tema 5: La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
Tema 6: Los Reyes Católicos: La Constitución del Estado Moderno
Tema 7: Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7.3: Gobierno y administración en el imperio colonial
7.4: Impacto de América en España
Tema 8: La España del s. XVI
8.1: El Imperio de Carlos V. Conflictos internos: Comunidades y Germanías
8.2: La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.3: La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de los reinos
8.4. Economía y sociedad en España del s. XVI
8.5. Cultura y mentalidades en la España del s. XVI. La Inquisisción.
Tema 6: Los Reyes Católicos: La Constitución del Estado Moderno
Tema 7: Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7.3: Gobierno y administración en el imperio colonial
7.4: Impacto de América en España
Tema 8: La España del s. XVI
8.1: El Imperio de Carlos V. Conflictos internos: Comunidades y Germanías
8.2: La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.3: La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de los reinos
8.4. Economía y sociedad en España del s. XVI
8.5. Cultura y mentalidades en la España del s. XVI. La Inquisisción.
Descargados y listos para estudiar Jajaja
ResponderEliminar